
Microsoft finalmente está atendiendo las quejas más comunes de los usuarios sobre el menú de Inicio de Windows 11. Una versión preliminar de este rediseño ya ha sido detectada en la más reciente versión Insider del sistema operativo, lo que nos ofrece un adelanto de los cambios que se avecinan.
Desde que Windows 11 fue lanzado en 2021, el menú de Inicio ha sido uno de los puntos más polémicos. Muchos usuarios se sintieron frustrados por su falta de personalización. A diferencia de su antecesor en Windows 10, este nuevo menú no permite ocultar secciones específicas y está limitado a mostrar apenas tres filas de seis íconos anclados, lo cual resulta insuficiente para quienes usan muchas aplicaciones con frecuencia.
Otro aspecto criticado fue la decisión de trasladar la lista de “Todas las aplicaciones” a una página secundaria, lo que obliga al usuario a hacer un clic adicional para acceder a la lista completa de programas instalados. En contraste, el menú de Windows 10 mostraba todo en un mismo lugar, permitiendo una experiencia más fluida y personalizable.
Pero quizá la función más rechazada ha sido el apartado “Recomendado”, una sección que muestra documentos o aplicaciones recientes. Para muchos —incluyéndome— esta función resulta inútil, y Microsoft no permite desactivarla. Durante cuatro años, cada vez que abría el menú de Inicio, me veía obligado a mirar esa sección que nunca llegué a utilizar.
La buena noticia es que Microsoft está tomando nota. En la nueva versión del menú de Inicio que aparece en la última build preliminar de Windows 11, se pueden notar mejoras significativas que responden directamente a estas quejas.
En primer lugar, el menú ahora cuenta con un diseño más amplio. Este cambio no solo es estético, sino que permite fijar más aplicaciones en pantalla. El nuevo formato admite hasta ocho íconos por fila y elimina el límite anterior de tres filas. Además, se podrá configurar el menú para que muestre todas las aplicaciones ancladas desde el inicio, sin importar cuántas sean.
Otro cambio importante es que la lista de “Todas las aplicaciones” ahora se integra directamente en la parte inferior del menú principal. Ya no está oculta tras otra página, sino visible de inmediato, accesible con solo desplazarse hacia abajo. Para quienes prefieren un enfoque más tradicional, este ajuste representa una mejora notable.
Asimismo, el usuario podrá ocultar por completo la sección de “Recomendado”. Si uno decide hacerlo y también elimina las aplicaciones ancladas, lo único que quedará visible será la lista completa de aplicaciones instaladas. Esta opción representa un cambio muy solicitado por quienes valoran un entorno de trabajo limpio y sin distracciones.
En resumen, este rediseño del menú de Inicio de Windows 11 promete corregir los errores de enfoque del pasado y devolver al usuario el control sobre cómo organizar su espacio de trabajo. Aún no hay fecha oficial para su implementación, pero el hecho de que ya esté en fase de prueba sugiere que no falta mucho para su llegada definitiva. Queda claro que Microsoft está escuchando a su comunidad, y eso siempre es una buena señal.